
*Por Precariedad Laboral los Trabajadores Pierden Derecho a la Salud y a la Vivienda
* Hoy los Trabajadores Sólo Pueden Adquirir el 15 por Ciento de la Canasta Básica
* Para Adquirir la Canasta Básica Obrera Completa es Necesario Trabajar 51 horas con 44 minutos
*Eliminaron el Contrato Colectivo de Trabajo de 6 Millones de Trabajadores que Engrosan las Filas del Subempleo.
*El Número de Trabajadores que están Empleados sin Seguridad Social, Aumentó a 34 Millones.
María de Lourdes Martínez González - Frecuencia Laboral
Dijo que la pérdida del poder adquisitivo de
los trabajadores se observa en el aumento en el número de horas que
deben trabajar para adquirir la canasta obrera indispensable, conformada
por 35 artículos, de los cuales 27 alimentos tres artículos para el
aseo personal y del hogar, gas, electricidad, agua y transporte no
incluye gasto de vivienda ni renta, ni calzado, educación salud ni
diversión.
"Cuando se hizo la reforma laboral esta
canasta tenía un costo de 342 pesos al día. Hoy esa misma canasta cuesta
453 pesos al día. Es decir ha tenido prácticamente un incremento de
casi 108 pesos. Mientras que el salario solamente ha tenido un
incremento de 6 pesos con 70 centavos. Esa promesa de que con la reforma
laboral iba a mejorar el ingreso de los trabajadores mexicanos y su
nivel de vida, es una total farsa, en una mentira a todas luces",
agregó.
Detalló que hoy los trabajadores solamente
pueden adquirir el 15 por ciento de la canasta básica obrera
indispensable. Lo que les obliga a trabajar 51 horas con 44 minutos para
adquirir lo mínimo básico para sobrevivir con su familia. Trabajan doce
horas más a la semana para sobrevivir con lo básico.
"Si lo comparamos a 1987, los trabajadores
requería laborar 8 horas29 minutos, era una jornada laboral, para
comprar la canasta básica obrera indispensable. Hoy el trabajador
mexicano tiene que trabajar prácticamente 5 jornadas laborales para
tener capacidad de compra y adquirir la canasta obrera integral. Y el
día en que entró en vigor la reforma laboral, el 01 de diciembre del
2012, el trabajador tenía que trabajar 43 horas para adquirir la canasta
básica".
El doctor Lozano concluyó que estos
resultados son efecto de la reforma laboral que va en contra de los
trabajadores, quienes están viendo afectados sus ingresos , su condición
de vida y su condición laboral.
Otro efecto negativo de la reforma laboral es
que el número de trabajadores que están empleados sin seguridad social,
aumentó a 34 millones, que no cuentan con sistema de salud adecuado
para sus necesidades.
También aumentó a 6 millones el número de
trabajadores que no cuentan con contrato colectivo de trabajo y por lo
tanto no recibirán pago de prestaciones como el aguinaldo. Son 3
millones y medio.El número de trabajadores que no van a recibir
aguinaldo que no tendrán 20 días de pago extraordinario por ley.