17 julio 2014 | Patricia Dávila | Proceso

Francisco Jiménez Pablo, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, en nombre de integrantes del Frente Indígena y Campesino de México (FICAM) dijo que los impactos negativos de la reforma energética ya se aprecian en más de 35 millones de hectáreas –30% del territorio nacional, aproximadamente– que usufructúa la industria minera, al dejar de producirse alimentos.
Los estados más afectados por la invasión minera, dijo, son Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, todas con alto potencial productivo de alimentos.
El dirigente campesino comentó que por esa razón buscarán concretar la reforma al campo y frenar la reforma energética.
Por lo pronto, anunció que ejidos y comunidades ya han interpuesto amparos para proteger sus tierras.
La jornada nacional de movilizaciones iniciará este domingo con una marcha del Zócalo al Monumento a la Revolución y concluirá el próximo miércoles 23.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso