El escritor supo combinar el talento y el compromiso de lucha, dicen en homenaje
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Sábado 7 de diciembre de 2013, p. 12

La ceremonia de entrega de los reconocimientos se llevó a cabo en la sala Digna Ochoa, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, donde los organizadores festejaron y agradecieron las aportaciones de quienes por años se han dedicado a la defensa de los intereses populares, sin esperar agradecimiento por ello.
![]() |
Los galardonados: Ignacio del Valle, activista del FPDT; Gabino Palomares, cantante; Martín Esparza, dirigente del SME, y Carlos Mendoza, del Canal 6 de Julio. Foto: Guillermo Sologuren
|
Mendoza destacó la generosidad del escritor, intelectual y analista político, quien no dudó en participar en un trabajo fílmico de apoyo al SME, en momentos en los que muchos otros personajes públicos se negaron a hacerlo, dejándose llevar por la “brutal” campaña mediática de desprestigio contra los electricistas.
Ignacio del Valle, líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), de San Salvador Atenco, dedicó el premio al activista Juan Francisco Kuykendall, quien sufrió graves daños tras recibir el impacto de una bala de goma en el cráneo durante las protestas del 1º de diciembre de 2012, y a Teodulfo Torres Soriano, El Tío, quien fue desaparecido en marzo de este año, justo cuando se disponía a testificar sobre la agresión contra el primero.
En medio de consignas de “Zapata vive, la lucha sigue” y “Presos políticos, libertad”, Del Valle reiteró que el premio lo animará a seguir defendiendo a la tierra “como lo que es: una madre”.
Por su parte, el secretario general del SME, Martín Esparza, destacó que esta organización no sólo defiende a miles de electricistas a quienes se les arrebató su trabajo con el decreto de extinción del ex presidente Felipe Calderón, sino también el derecho a la legalidad y la justicia ante un grupo que ha “secuestrado” las instituciones para usarlas en su beneficio.
Al agradecer el reconocimiento que se le otorgó, el cantante Gabino Palomares destacó la labor de Carlos Montemayor como intelectual y personaje solidario con las luchas sociales y cantó La poesía es un arma cargada de futuro, del autor español Gabriel Celaya.
Durante la ceremonia –en la que se guardó un minuto de silencio en memoria del fallecido líder sudafricano Nelson Mandela–, el periodista Rogelio Hernández, Susana de la Garza, viuda de Carlos Montemayor, y los activistas Reyna García González y Genaro Olivares Aguirre entregaron también menciones honoríficas a diversos luchadores sociales.
Fuente: La Jornada
Fuente: La Jornada