Evaluación “discriminatoria, racista y clasista”, definen intelectuales
Ariane Díaz y Laura Poy | Periódico La Jornada | Sábado 13 de julio de 2013, p. 3
Ariane Díaz y Laura Poy | Periódico La Jornada | Sábado 13 de julio de 2013, p. 3

Al concluir los trabajos del último Foro Nacional sobre la Reforma Educativa, en el Centro de Convenciones Tlatelolco, profesores de Oaxaca, Michoacán, Sonora y Distrito Federal se agruparon en contingentes y partieron rumbo al Zócalo.
La marcha fue encabezada por integrantes de la dirigencia nacional de la CNTE y la región de valles centrales de la sección 22, quienes permanecerán en el plantón hasta el 19 de julio próximo, cuando serán relevados por miembros de las regiones Cañada y Tuxtepec, de la costa, del Istmo, y finalmente de la Mixteca y la sierra. Se prevé que cada región permanezca por espacio de una semana en la capital del país.
En el camino, reiteraron que el magisterio seguirá mostrando su capacidad de lucha y movilización hasta obtener una respuesta del gobierno federal a sus demandas, entre las que se encuentra la abrogación de la reforma educativa.
Exigieron también que se tome en cuenta a “los verdaderos actores de la educación: los maestros democráticos”, quienes “hemos demostrado nuestra responsabilidad ética y política”.
![]() |
Manuel Pérez Rocha, quien destacó
el desinterés oficial en los foros.
Foto: Francisco Olvera
|
Los integrantes de la CNTE celebrarán la tarde de este sábado una asamblea nacional representativa para fijar las “acciones contundentes” que realizarán la semana próxima y anunciaron que a las dos de la tarde se llevará a cabo la Guelaguetza infantil en el plantón.
Evaluación “discriminatoria, racista y clasista”, definen intelectuales
Fuente: La Jornada
Evaluación “discriminatoria, racista y clasista”, definen intelectuales
Fuente: La Jornada