
Ciudad de México.- La Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) logra acuerdos preliminares con el gobierno federal y con una marcha del Zócalo de la ciudad, a la esquina de Paseo de la Reforma e Insurgentes, levantaron el plantón que tuvo durante 46 días frente al edificio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En un
documento en el que se plasmaron las firmas de los representantes de la
ANUEE, del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Secretaría de
Gobernación (Segob), la Secretaría de Energía (Sener) y la CFE, se
pactaron los siguientes acuerdos:
- Tratamiento a la cartera vencida. ANUEE entregará a CFE un listado con monto de adeudos para integrar a cartera vencida y establecer mesa de diálogo para verificar tratamiento a la misma o sea la condonación de los adeudos.
- CFE se compromete a regularizar mediante contrato y los pagos correspondientes a quien voluntariamente lo requiera, dejando constancia que de acuerdo a la legislación vigente, existe ante la Comisión Reguladora de Energía, la solicitud para que se otorgue el permiso a una nueva “Suministradora de Usuarios Básicos”.
- La CFE suspenderá a la brevedad los cobros extrajudiciales, los cortes arbitrarios y las denuncias ante la PGR mientras esté el proceso de solución del conflicto.
- Segob con Procuraduría Federal del Consumidor retomará la agenda y mesa de trabajo propuesta por la ANUEE
También la
Segob revisará las violaciones a derechos humanos que se cometieron y
establece el compromiso de abrir una canal con el Congreso de la Unión
para que se plantee el que la energía eléctrica sea un derecho humano.
En un
comunicado, la ANUEE señala que tiene ya siete años de movilización
luchando por cinco puntos: condonación de los adeudos en un borrón y
cuenta nueva, una tarifa de luz social y justa, la elevación de la
energía eléctrica a derecho humano, la abrogación de la reforma
energética y la renacionalización de la industria eléctrica.
“La lucha en
las calles ha dado sus primeros frutos” señala Juan Carlos Escalante en
el mitin que realizan para levantar el plantón que duró 46 días. La
ANUEE sabe que es una lucha larga y ha conseguido arrancarle al gobierno
federal una minuta firmada en la que se reflejan avances importantes
para satisfacer las dos primeras demandas de su lucha.
Se dan los primeros pasos para la solución del conflicto. Con los acuerdos logrados y plasmados en el documento firmado con el gobierno federal y las instancias correspondientes, la ANUEE toma la decisión de retirarse del plantón para continuar con la construcción y la organización territorial señalaron sus dirigentes “Ahora toca ver que los acuerdos se cumplan”.
“Habrá que
seguir luchando y la ANUEE seguirá presente en el movimiento social.
Estos primeros resultados son gracias a la movilización. Logramos que
este gobierno neoliberal y sus instancias se sentaran a negociar con
nuestra organización y se restableciera una ruta para solucionar
nuestras demandas. Nos vamos de Insurgentes y Reforma, pero no de la
lucha y el movimiento social que ahora se fortalecerá en las colonias y
en la ” señaló Escalante ante cientos de usuarios pertenecientes a la
ANUEE.
Agradecieron
también a todas las organizaciones que apoyaron solidariamente el
sostenimiento del plantón, en especial al Sindicato Mexicano de
Electricistas.