
“Se incremento porque la tarifa se indexa en base al artículo 134 ya que se toman en base ciertos factores entre ellos los costos que establecen las Comisión Federal de Electricidad”.
Expresó que los actuales costos se mantendrán los primeros 3 meses del año y que los aumentos no serán menos de 3 por ciento ni más de 6.
No son propiamente movibles las tarifas durante este año. Lo que se hace, explicó San Juanero, es aplicar los incrementos de los insumos a los consumidores.
Comentó que será a partir de abril cuando se anuncien las nuevas tarifas para el servicio de agua potable. El director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales, agregó que aún con los ajustes, la tarifa que se aplica en Pachuca y los municipios aledaños es la más baja del centro del país.
FUGA DE AGUA AFECTA A 60 COLONIAS
Por otra parte, a través de un comunicado de prensa, la Caasim informó que el lunes 27 de febrero realizará trabajos de reparación por fuga en el Acueducto Laguna, sustituyendo dos tramos de tubería de 24 pulgadas.
Con ello se afectará el servicio en 60 colonias ubicadas al poniente y sur de la capital, principalmente.