
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En México existen actualmente 68 millones
de usuarios de Internet, lo que representa el 57% de la población total y
un incremento de 2% respecto del año anterior, de acuerdo con el
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos en Internautas Mexicanos.
El análisis, elaborado por The Interactive Advertising Bureau (IAB) revela que los mexicanos ya no ven el internet como herramienta y ahora es una actividad que ha migrado a ser un “vínculo emocional”.
Según el estudio, la vida para los internautas en México se ha
digitalizado de tal manera que cuatro de cada 10 personas ya no pueden
salir a la calle sin su smartphone, incluso si se les olvida, se
regresan por él.
De hecho este dispositivo es el más utilizado en el país, con una
penetración de 74%, seguido de laptop 67% y las computadoras de
escritorio con 42%.
El smartphone también es el dispositivo a través del cual los
usuarios se conectan a Internet con mayor frecuencia con 68% y le siguen
la laptop con 58%, la computadora de escritorio con 36%, los teléfonos
celulares convencionales con 24% y las tabletas con 26%.
Debido a que los usuarios están en permanente movimiento usan WiFi
para conectarse a la red. Las cifras indican que 88% se conecta por
medio de WiFi contratada y 29 % lo hace en el acceso público, señala el
estudio.
Además, revela que lo que más consultan los mexicanos son las redes
sociales, con 79%, y el correo electrónico, con 64%. Sin embargo, la
descarga de música o cualquier actividad relacionada con este tema ya
ocupa 51% de su uso.
En cuanto a los horarios, el informe señala que 45% de los
internautas mexicanos utilizan internet entre las 12 del día y las tres
de la tarde y 33% de ellos lo hace desde su computadora de escritorio y
23% a través de tabletas.
Además, el estudio revela que un 37% de usuarios mexicanos realiza
transacciones a través de internet, y sobre sus preferencias destaca que
32% lo hace para pagar servicios, 27% para boletos de entretenimiento,
26% para comprar ropa y 26% para adquirir electrónicos.