
MÉXICO, DF (apro).- Las reservas internacionales disminuyeron por
decimocuarta ocasión al caer mil 478 millones de dólares en la semana
que finalizó el viernes 6, admitió el Banco de México (Banxico).
De esta forma, el banco central acumula un total de 174 mil 90 millones
de dólares de estos activos financieros que invierte en el exterior y
que pueden ser fácilmente convertidos en medios de pago.
Por esto último su característica principal es la liquidez, es decir, la capacidad de los activos que la integran para liquidar, de manera expedita, obligaciones de pago fuera de México.
Según Banxico, la
variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la
compra de dólares del gobierno federal al Banco de México por 31
millones de dólares. Una reducción de 800 millones, resultado de la
asignación en las subastas diarias de dólares sin precio mínimo, así
como de 200 millones de dólares adicionales, correspondientes a las
subastas diarias con precio mínimo, conforme a los mecanismos
autorizados por la Comisión de Cambios
Junto a lo anterior
también hubo una reducción de 443 millones de dólares debido
principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales
del instituto central.
En lo que va del año, el Banxico ha visto
disminuidas sus reservas en el orden de los 19 mil 149 millones de
dólares, ante la elevada volatilidad en el tipo de cambio, lo que obliga
al organismo encabezado por Agustín Carstens a subastar diariamente 200
millones de dólares al mercado cambiario.
Este día, el tipo de
cambio cerró en 16.75 pesos por dólar a nivel interbancario, mientras
que en ventanillas el billete verde se cotizó en 17.05 unidades, ante la
debilidad de la economía global, así como la inminente alza de tasas
por parte de la Reserva Federal (Fed) estadunidense antes de que
finalice el año.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso