
MÉXICO, DF (apro).— Afectadas por la volatilidad en el tipo de
cambio, las reservas internacionales del país cayeron mil 242 millones
de dólares entre el 19 y el 23 de octubre pasados, con un saldo de 176
mil 978 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).
La semana pasada el organismo monetario subastó un total de mil millones de dólares en el mercado cambiario, además de 200 millones adicionales, ante la volatilidad en el tipo de cambio, el cual hoy se encuentra en 16.40 pesos por dólar a nivel interbancario.
De acuerdo con el
banco central, la disminución de 242 millones de dólares en las reservas
internacionales fue producto de la caída demil 281 millones de dólares
en la reserva bruta de dicha institución. De este monto, 40 millones
fueron restados a la reserva por una venta de divisas a la paraestatal
Petróleos Mexicanos (Pemex).
Además, se apuntó una pérdida de 243 millones de dólares por efecto de la revaluación de activos a lo largo de la semana.
La
baja de mayor volumen en esta cuenta corresponde a la implementación de
operaciones de mercado abierto por parte de la autoridad monetaria, la
cual representó una disminución de mil millones de dólares en el saldo
bruto de la reserva.
El Banxico sólo reportó una ganancia de un
millón de dólares por la venta de divisas por parte del gobierno federal
al banco central, derivado de un descenso acumulado de 16 mil 261
millones de dólares respecto al saldo de las reservas internacionales al
concluir el 2014.
Según el organismo, las reservas
internacionales son activos financieros que el banco central invierte en
el exterior y que pueden ser fácilmente convertidos en medios de pago.
Por
esto último, su característica principal es la liquidez; es decir, la
capacidad de los activos que la integran para liquidar, de manera
expedita, obligaciones de pago fuera de nuestro país.
En el caso
de México, estos activos son propiedad del Banxico y, de acuerdo con el
artículo 18 de la Ley que lo rige, el objetivo de contar con una reserva
internacional es el de coadyuvar a la estabilidad del poder adquisitivo
de la moneda nacional.
Junto con las reservas internacionales,
México cuenta con la Línea de Crédito Flexible otorgada por el Fondo
Monetario Internacional (FMI) que equivale a más de 70 mil millones de
dólares para cualquier impacto financiero proveniente del exterior.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso