
MÉXICO, D.F. (apro).- La noticia sobre el despido de Carmen
Aristegui, de dos de sus colaboradores y la renuncia subsecuente de su
equipo de colaboradores de MVS Radio traspasó ya las fronteras del país.
La BBC de Londres
destaca este lunes en su sitio web en español que el despido de
Aristegui de Noticias MVS ha generado comentarios sobre el cierre de
espacios críticos en los medios del país ante la cercanía de las
elecciones intermedias del próximo 7 de junio.
La televisora británica refiere que el despido de la periodista tuvo
su origen en el escándalo de la Casa Blanca, cuando su equipo de trabajo
se dio a la tarea de investigar el origen de la mansión, valuada en
unos siete millones de dólares y descubrió que pertenecía a uno de los
principales contratistas del gobierno.
“El caso, conocido como la Casa Blanca de Peña, se convirtió en un
escándalo político que afectó la imagen presidencial dentro y fuera de
México”, señala el texto de la BBC.
Y destaca que la periodista y su equipo fueron despedidos de MVS
Noticias luego de que se dio a conocer su adhesión a la plataforma
Méxicoleaks, “un espacio de filtraciones para exponer casos de
corrupción”.
La revista Forbes
también hizo referencia al despido de Aristegui hecho que calificó como
“malas noticias para México” y destacó que desde una perspectiva de
negocios, “la decisión es difícil de entender” pues en las últimas
décadas Aristegui se ha convertido en una de las periodistas más famosas
de México y su programa de radio ha logrado amasar “una enorme cantidad
de seguidores”.
Algunos medios españoles también se ocuparon del tema, entre ellos El País uno de los más leídos e influyentes.
El rotativo se refirió a Aristegui como “una de las voces más
vibrantes e independientes de la radio mexicana”, y destacó que la
periodista defendió “en los micrófonos de su espacio su independencia y
su intención de seguir con su proyecto periodístico” frente a los
comunicados de MVS Radio por su adhesión a Méxicoleaks sin haberlo
consultado con la empresa.
La nota firmada por Jan Martínez Ahrens, resalta que “la empresa,
lejos de arredrarse por las dimensiones que tomaba el conflicto, dio
otra vuelta de tuerca y en los principales medios del país explicó a
página entera su postura.
“Luego despidió a Daniel Lizárraga e Irving Huerta, dos señalados
periodistas de la unidad de investigaciones especiales que sacó a la luz
en noviembre pasado el escándalo presidencial. Y por último, hizo
públicas unas directrices de control de la información que aumentaban
exponencialmente la supervisión sobre el trabajo de Aristegui y diluían
su capacidad de maniobra”.
Y también subraya que la “intervención in extremis del ombudsman de
MVS Radio, una figura independiente encarnada por el académico Gabriel
Sosa Plata, no sirvió para restablecer el equilibrio”.
El diario El Mundo publica una nota titulada “MVS despide a Carmen Aristegui, la periodista que destapó el escándalo inmobiliario de Peña Nieto”.
Destaca que ha sido “en directo y a través de las ondas […] el
enfrentamiento que han mantenido en los últimos días Carmen Aristegui,
una de las conductoras más combativas y populares de México, y MVS,
la emisora en la que trabajaba y que ha acabado despidiéndola sólo unos
días más tarde de anunciar su adhesión al proyecto ‘MéxicoLeaks’ y
meses después de que destapara un escándalo inmobiliario que implica al
presidente, Enrique Peña Nieto, a su mujer, la actriz Angélica Rivera, y
a otros miembros del Ejecutivo”.
De acuerdo con el diario “MVS ha querido distanciarse desde el primer
momento de la plataforma y, un día después de que se hiciera pública la
adhesión del grupo de Aristegui, emitió un comunicado desvinculándose
de ella”, lo que llevó al despido de Daniel Lizárraga e Irving Huerta.
El diario ABC, también da cuenta del despido en una nota
titulada: “Despedida la periodista que reveló la millonaria residencia
de la esposa de Peña Nieto“.
El texto destaca que “la publicación de la existencia de la llamada
‘Casa Blanca’ de la esposa del presidente, la actriz Angélica Rivera,
forzó a ésta a poner en venta los derechos de la casa, que todavía no
había terminado de pagar y que aseguró haber comprado con lo que había
ganado a través de su trabajo”.
El conductor de Noticiero Univisión, Jorge Ramos, publicó en
su cuenta de Twitter: “Lógica mexicana: Descubren conflicto de EPN; su
esposa y Videgaray en compra de casas. ¿A quién despiden? A los
periodistas que lo descubren”.
Entre otros mensajes, Ramos publicó uno en el que afirma: “Cuando el
poder abusa, el periodismo tiene que ser contrapoder #Aristegui”. Y en
otro afirma: “Se equivocan quienes creen que Carmen Aristegui y otros
periodistas independientes como ella se van a callar @AristeguiOnline
Otro México”.
Un despacho de Reuters, una de las agencias de prensa con
más presencia en el mundo vinculó el despido con los últimos trabajos de
la periodista. En particular destaca la adquisición de la Casa Blanca,
“una lujosa casa de un contratista del gobierno que ganó millones de
dólares en negocios con el Estado”.
Otra agencia internacional –AP– señala en una nota publicada hoy:
“Los defensores de Aristegui hicieron notar que el despido se produce a
unos meses después de que los mismos periodistas avergonzaron al
presidente Enrique Peña Nieto, al revelar su esposa tenía una casa
financiada por un contratista del gobierno”.
Hasta la televisora árabe Al Jazeera hace referencia al
tema: “Una influyente periodista de televisión en México, cuyo informe
sobre la mansión de la primera dama provocó un escándalo, ha sido
despedida, lo que desató la ira de los seguidores que consideran su
despido una afrenta a la libertad de expresión”.
Entre los medios estadunidenses, The Financial Times
publica: “Carmen Aristegui ha tallado una carrera como la más
provocativa periodista de televisión, irrumpiendo con historias acerca
de conflicto de interés que involucran casas lujosas y redes de
prostitución entre los jefes de partidos. Sus crónicas sobre corrupción
en México volvieron su programa matutino en MVS Radio el más popular en
México. Pero eso terminó”.
El domingo pasado Los Ángeles Times publicó una nota en la
que se refirió así a Carmen Aristegui: “Ella está entre Christiane
Amanpour (afamada periodista estadounidense) y un perro con hueso.
“Carmen Aristegui es probablemente la periodista más famosa de
México, muy valiente y a menudo molesta. Conduce un programa de radio
enormemente popular de cuatro horas y tiene un programa nocturno en el
servicio de CNN en español. Y ahora está en problemas. Otra vez”.
Y como casi todos los medios internacionales, vinculó el despido con el escándalo presidencial por la Casa Blanca.