Contradicción oficial sobre contaminación en Sonora: activista
Ulises Gutiérrez Ruelas | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 8 de noviembre de 2014, p. 38

El 6 de agosto pasado, en el municipio de Cananea ocurrió una fuga de 40 millones de litros de lixiviados de cobre acidulado, en un accidente que fue calificado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de el más grave en su tipo en México. Causó daños a los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac, Baviácora, Ures, Aconchi y San Felipe, por donde corre el cuerpo de agua.
Acompañado de abogados, señaló que en el tema de la contaminación se requiere hablar con claridad y que todos los mexicanos tienen derecho a demandar a la minera. De hacerlo, dijo, ello sería aparte de las demandas que los damnificados pueden interponer por los daños que les generó el derrame de tóxicos de la minera Buenavista del Cobre, propiedad del Grupo México, que contaminó los cauces de Bacanuchi y el río Sonora.
El especialista expuso que los funcionarios federales además muestran opacidad en el tema, ya que desde el 7 de octubre dejaron de publicar la revisión de la calidad del agua en la página de Internet de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), la cual desde esa fecha no se actualiza.
![]() |
En agosto pasado, en Cananea se fugaron 40 millones de litros de lixiviados de cobre. En la imagen se pueden observar las represas de la minera en ese municipio. Foto: Ulises Gutiérrez |
no hay análisis de sedimentos, y uno de los problemas es que hay una dilución natural de los contaminantes, que hace que las mediciones en el agua varíen de acuerdo con la temperatura, la velocidad y otras variables. Entonces lo más seguro es medir los sedimentos, especificó.
Señaló que los funcionarios federales y estatales dicen que ya se levantó la contingencia, aunque también sostienen que persiste el olor a contaminantes en tierra alrededor del río, lo cual, subrayó,
es un indicio claro de que las cosas en esa región no están bien.
Detalló que Navarrete Prida, quien encabeza la comisión presidencial para atender la emergencia, dijo que la tierra está lista para sembrar, pero hay olor que dejaron los metales.
Fuente: La Jornada