
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Jueves 13 de marzo de 2014, p.
41
Profesores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca se manifestaron este
miércoles en repudio a la reforma educativa y a la armonización de las leyes
estatales con las modificaciones federales. En tanto, los congresos de
Chihuahua, Morelos y Baja California reformaron sus legislaciones educativas
para ajustarlas a la federal.
Maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de trabajadores de la
Educación (SNTE) concluyeron este martes un paro de labores de 48 horas y su
toma del Congreso de Chiapas. El dirigente suplente de la sección 7,
Manuel de Jesús Mendoza, reiteró su llamado a los diputados locales para que se
instale una mesa de diálogo, y expliquen al magisterio los alcances de las
reformas que hicieron el domingo pasado.
En tanto, decenas de integrantes del Movimiento Popular de Guerrero y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) tomaron las instalaciones de la sección 14 del SNTE, a las que causaron daños, en repudio al apoyo que sus dirigentes dieron el martes para la aprobación de las leyes secundarias.
Profesores de la Ceteg despojaron a una maestra de una tablet electrónica con la cual les tomó fotografías; después se supo que la docente era integrante del comité ejecutivo central de la sección 14. Una vez que los mentores se retiraron de las oficinas sindicales, también levantaron el plantón que instalaron durante dos días a las puertas del Congreso, en Chilpancingo.
![]() |
Maestros de Guerrero protestan frente al Congreso estatal, en Chilpancingo, luego de romper los cristales de la sede sindical en la entidad. Foto: Lenin Ocampo |
Bloqueos en Oaxaca
Por segundo día consecutivo, maestros de la sección 22 de Oaxaca
bloquearon durante 12 horas los accesos a Chiapas y Veracruz, en el Istmo de
Tehuantepec, y cercaron las instalaciones del Congreso. El vocero de la sección,
Mohamed Otaqui Toledo, informó que con estas acciones se exigió a los diputados
locales que no aprueben la ley estatal de educación.
En tanto, miembros de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado tomaron ocho camiones de pasajeros para trasladarse la caseta de cuota Oaxaca-Cuacnopalan, donde condicionaron el paso a los conductores a cambio de una cooperación para sus movilizaciones.
Profesores miembros del Movimiento Magisterial de Coahuila aseguraron que el gobernador Rubén Moreira se comprometió a plantear a la SEP que reconsidere la aplicación de las reformas a leyes en la materia.
(Elio Henríquez, Sergio Ocampo, Diana Manzo, Jorge A. Pérez, Leopoldo Ramos, Miroslava Breach, Rubicela Morelos y Antonio Heras)
Fuente: La Jornada