
“No podemos entender cómo pudieron tomar esa decisión los senadores, sin entender las consecuencias que traerá para millones de mexicanos en este momento, principalmente a la clase trabajadora, en mi opinión tenían que estudiar con mayor delicadeza esta reforma, y no aprobarla solo por quedar bien con alguien en particular”, comentó.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo fueron avaladas en lo general por 99 votos a favor de los senadores del PRI, PAN, PVEM y Panal, incluidas las nuevas redacciones de los artículos 371 y 373, que hablan de democracia sindical. Los 28 senadores del PRD, PT y PMC votaron en contra del proyecto, por considerarlo lesivo para los trabajadores.
El también líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Morelos, destacó que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se ha empeñado en querer convencer a los mexicanos de que la vida en el país es de primer nivel, sin embargo, indicó que estas modificaciones a la Ley del Trabajo, traerán los mismos problemas que se están registrando en países como España, donde actualmente viven una crisis laboral.
“El salario que percibimos en este país, no se pude comparar con los de naciones como Estados Unidos o Reino Unido, además que las condiciones de vida son sumamente diferentes, por eso lo insistimos que este tipo de reformas ya se aplicaron en países primermundistas ahí tenemos a España y Francia, donde hoy se están haciendo huelgas generales por el daño que les han causado a miles de trabajadores”, declaró.
Salazar Porcayo señaló que el 20 de noviembre se realizarán movilizaciones a nivel nacional, para manifestar el repudio por parte de los trabajadores y sindicatos hacia la Reforma Laboral.
Fuente: Sexenio Morelos
Fuente: Sexenio Morelos