Aún no hay fecha para recuento sobre titularidad de contrato laboral
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Domingo 21 de abril de 2013, p. 27
Luego que los trabajadores de la armadora de automóviles Honda de México realizaron un paro de dos días en demanda de un
justopago de utilidades, y lograron que la empresa subiera el monto de 300 a 17 mil pesos, José Luis Solorio, líder del Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda (STUHM) aseguró que el pago del
bonoserá a mediados de mayo y agregó que estarán atentos a que la armadora cumpla con el monto.
En entrevista con La Jornada, Solorio señaló que este logro obtenido de cara al recuento que se prevé en las próximas semanas, y que podría arrebatar la titularidad del contrato colectivo de trabajo al Sindicato de Empleados y Trabajadores en la Estructura, Armadura Motriz e Industrial (Seteani), afiliado a la CTM,
consolidala posición del STUHM.
El líder gremial indicó que aunque se logró un monto mejor, éste no refleja la situación de la armadora, la cual
de hecho tuvo un aumento de la producción de alrededor de 52 por ciento, no hubo pérdidas y al contrario, ganó más que en 2011. Fue una excusa de la empresa, no es la primera vez que nos baja las utilidades, pero esta ocasión fue la más crítica.
Indicó que debido a que actualmente
falta representatividad sindical no podemos pedir cuentas claras; agregó que el sindicato
blancocetemista avaló que las utilidades fueran de 300 pesos porque
supuestamente no había dinero.
Sobre el recuento señaló que están esperando que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) fije la fecha, pero indicó que
lamentablementeesta instancia dependiente de la Secretaría del Trabajo ha sido
parcial, ha actuado en favor de la empresa retrasando el recuento.
Solorio agregó que de los 2 mil 800 empleados de Honda, cuya sede está en El Salto, Jalisco,
60 por ciento está con el STUHM, por lo cual consideró que al efectuarse el recuento ganarían la titularidad del CCT.
El jueves pasado los trabajadores levantaron el paro tras el anuncio del
bonode 17 mil pesos, pero Solorio indicó que este monto está muy lejos de los 60 mil del año pasado, aunque ostensiblemente mejor que los 300 pesos ofrecidos originalmente.
El Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas) indicó que desde la conformación del STHUM hace tres años el gremio “ha sido víctima de ataques, amenazas y hostigamiento de la empresa, el sindicato charro y las autoridades laborales; incluso sus dirigentes han sido despedidos; sin embargo, ha resistido y aumentado de manera considerable sus afiliaciones”.
El Cilas, que asesora al STHUM, precisó:
ahora más que nunca la empresa y las autoridades laborales deben actuar con apego a la ley en lo que respecta al reconocimiento del STHUM.